Palio de María Santísima de la Victoria, Granada

Intervención

Año de Intervención

Técnicas y materiales de obra

Autor

Cronología

Ubicación

Medidas

Presentación de la Restauración del Palio de María Santísima de la Victoria

Iglesia de Santo Domingo, Granada

Como profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, tengo el honor de presentar uno de los proyectos más significativos de mi trayectoria: la intervención integral sobre el conjunto textil del palio de María Santísima de la Victoria, perteneciente a la Muy Ilustre y Real Cofradía de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria de Granada.

Este palio, ejecutado entre 1947 y 1954 por las religiosas dominicas del Monasterio de la Piedad y el Espíritu Santo, es una obra de extraordinario valor patrimonial, artístico y simbólico. Pionero en el uso exclusivo de seda natural y sintética con bordados en hilos de vivos colores y flecos en forma de bellotas doradas, constituye un hito en el bordado litúrgico y procesional andaluz, y es uno de los emblemas de la Semana Santa granadina.

La intervención, desarrollada en el taller Alcaraz Conservación y Restauración, ha tenido como objetivo la estabilización estructural, la recuperación estética y la conservación preventiva del conjunto. El tratamiento ha incluido:

  • Documentación técnica, gráfica y fotográfica.

  • Limpieza mecánica y química de soporte y bordados.

  • Eliminación de suciedad, cera, humos y manchas de humedad.

  • Fijación y consolidación de hilos, bordados y elementos decorativos.

  • Sustitución de sistemas de montaje deteriorados y refuerzo estructural del bastidor.

  • Reintegración cromática y material de lagunas y pérdidas.

Se ha seguido un riguroso criterio técnico y ético, garantizando la reversibilidad, estabilidad y respeto por la autenticidad material de la obra, conforme a las normativas internacionales en materia de restauración.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con investigadores y técnicos especializados, así como al compromiso de la Hermandad con la preservación de su patrimonio. La restauración ha sido subvencionada por la Junta de Andalucía, dentro de la línea de ayudas a bienes muebles del patrimonio histórico religioso.

Agradezco profundamente la confianza depositada en mi equipo y en mi labor, y me enorgullece haber contribuido a devolver el esplendor a una de las joyas del arte sacro andaluz.

Julio Alcaraz
Restaurador-Conservador de Bienes Culturales
Gerente de Alcaraz Conservación y Restauración

Otros proyectos similares

error: Contenido protegido